¿Qué requisitos debe cumplir el aislamiento para una Camper, el vapor de agua y las condensaciones?
La principal dificultad que nos encontramos para aislar una furgo, es que cuando lo hacemos, debemos evitar las condensaciones. Las condensaciones pueden estropear el aislamiento, reduciendo su efectividad e incluso pueden oxidar la chapa si el aislante está húmedo todo el invierno.
¿Porqué aparecen las condensaciones?
- El aire contiene una cantidad variable de vapor de agua. Si está caliente puede contener más vapor de agua que sí está frío. En la calle si la temperatura es de 25 ºC no hay problema, por que a esa temperatura el aire es capaz de contener mucha humedad. Pero si por la noche la temperatura baja, se puede superar la capacidad del aire para contener el vapor, llegando al punto de saturación y produciendo el rocio. A la temperatura a la que esto ocurre se la llama temperatura de rocio.
- En el interior de la furgo ocurre algo parecido. Es un espacio herméticamente cerrado y nuestra respiración durante toda la noche va a aumentar la cantidad de vapor que contiene el aire. Si la furgo está bien aislada y calefactada, la temperatura del aire se mantendrá alta y no habrá condensación….
- Pero no basta con tener el aire caliente. Cualquier material interior que este frío tendrá una fina capa de aire frío superficial, donde sí se generará condensación. Esto es lo que ocurre en las ventanas de la furgo. Por su baja temperatura superficial, se condensa el vapor y se empañan las lunas de los coches.
El problema de las furgos es que en una noche fría de invierno cuando la temperatura exterior baja de los 10-12 ºC, toda la chapa se convierte en una superficie fría y se puede alcanzar la temperatura de rocío en el interior.
El vapor de agua atraviesa la mayoría de los materiales.
Existe un agravante, que dificulta el aislamiento de las furgos. El vapor de agua atraviesa la mayoría de los materiales. El ladrillo, el yeso, el mortero, en las viviendas… y la madera natural, el DM, el contrachapado, la lana de roca, la lana de vidrio etc. en las furgos.
Por tanto, aunque coloquemos por ejemplo lana de roca delante de la chapa para intentar evitar las superficies frías, el vapor de agua la atravesará hasta alcanzar la chapa y se condensará en su superficie reduciendo su capacidad aislante.
De hecho en las noches de frío extremó no hace falta que el vapor llegue a la chapa. En el interior del aislamiento la temperatura también puede bajar hasta alcanzar la temperatura de rocío. Es decir, puede haber condensaciones superficiales en el metal e interiores en el aislamiento.
Por este motivo algunos usuarios del foro que rehabilitan viejas furgos aisladas con lana de roca, encuentran el aislamiento apelmazado por la humedad, juntó a áreas muy oxidadas y en el peor de los casos incluso con perforación de la chapa. Seguramente han tenido condensaciones interiores durante muchos años.
¿Qué es una barrera de vapor?
Es una lámina impermeable al paso del vapor. Debe colocarse por la cara caliente de la pared, es decir, en la cara del aislamiento donde la temperatura es más alta. Debe estar perfectamente sellada mediante cintas adhesivas. Su misión es evitar que el vapor de agua entré en el aislamiento.
Algunos aislamientos por estar fabricados en plástico o metal ya son barrera de vapor. En otros casos tienen la barrera adherida en una de sus caras.
¿Qué es un puente térmico?
Es un punto o zona por la que se pierde más calor del que se pierde de media por otras zonas a su entorno.
Puede ser, por ejemplo, una zona que no tiene aislamiento junto a una que sí lo tiene. También los tornillos o piezas de madera que atraviesan el aislamiento son puentes térmicos. Los pilares o travesaños del chasis también pueden serlo si no se aíslan.
Alguno de los puentes térmicos más difíciles de combatir son los marcos de las puertas… y por supuesto las ventanas.
El problema de los puentes térmicos es que por ser puntos fríos, en ellos suele haber condensaciones.
Esperamos que con este post os penséis muy bien que aislante poner a tu furgo y como hacerlo.
Nosotros siempre recomendaremos Kaiflex 20mm y para el suelo 10mm, calidad excelente!!
¡Comentanos abajo tus dudas!
Yo no estoy convencido con lo aqui reflejado, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser considerados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen articulo.
Saludos